FAT32 vs NTFS vs exFAT: Cuál es la diferencia?

Todos los que alguna vez hemos formateado una memoria flash USB, una memoria SD o un nuevo disco duro ya sea interno u externo nos hemos topado con tener que decidir cuál de 3 sistemas de archivos usar, FAT32, NTFS o exFAT. Sin embargo Windows no indica cuál es la diferencia, ventajas o desventajas de estos formatos, en este vídeo/articulo vamos a averiguar cuales son.

FAT 32

Vamos a empezar con FAT32,este formato se introdujo junto con Windows 95, para remplazar a su antecesor FAT16.

Al ser el formato más “viejo” de los tres, FAT32 tiene la ventaja de ser el estándar de-facto, lo que hace que sea la opción con mayor compatibilidad para usarlo con todo tipo de dispositivos. Sin embargo la edad también hace que muestre algunas desventajas, la más importante es el tamaño máximo de archivo siendo de solo 4GB, lo que actualmente es  un problema en aplicaciones de captura y edición de vídeo sobre todo en 4K. Otra “desventaja”es el tamaño máximo de volumen o partición de solo 8TB, esto resulta menos problemático pero es una realidad que discos de mayor tamaño son cada vez más comunes.

FAT32 es la opción mas compatible… si no ocupas archivos de mas de 4GB.

Así que FAT32 es recomendable para unidades USB, memorias SD y discos externos siempre y cuando no requieras archivos más grandes que 4GB. Por el contrario no es recomendable para discos internos ya que carece de permisos y otras características de seguridad indispensables para el sistema operativo.

NTFS

De hecho las últimas versiones de Windows no le permiten instalarse en unidades FAT32 solo en unidades NTFS, siglas para New Technology File System, este formato nació con Windows NT, que era la versión de Windows para estaciones de trabajo y servidores en los 90s, y NTFS no apareció en una versión para consumidores sino hasta Windows XP allá en el año 2001. La ventaja más evidente sobre FAT32 es que los límites para el tamaño delos archivos y volúmenes son tan grandes que en la práctica es difícil toparse con ellos. Además NTFS incorpora muchas características como permisos para seguridad, shadow copy, encriptación, cuota de disco, registró para recuperación de datos, entre otras características que son cruciales para el sistema operativo Windows.

NTFS + Windows es bueno, no tanto con otras plataformas.

Sin embargo, debido a sus características avanzadas NTFS requiere más espacio de almacenamiento que FAT32 por esto no es recomendado para discos o memorias pequeñas ya que estaría desperdiciando valioso espacio, en cuanto a la compatibilidad y como es de esperarse NTFS trabaja bien con todas las versiones de Windows desde XP hasta el 10, pero tiene una compatibilidad limitada con otros sistemas operativos, por ejemplo, macOS puede leer unidades NTFS mas no puede escribir en ellas, Linux puede leer y escribir siempre y cuando tenga instalado el driver apropiado, mientras que otros dispositivos como por ejemplo el Playstation 4 tampoco pueden leer ni escribir en unidades NTFS.

exFAT

Por ultimo esta exFAT, que se creó pensando en la memoria flash y que vio la luz en 2006, se creó con la idea de que fuera ligero como FAT32 ya que no incluye todas las características del NTFS pero si supera las limitaciones de tamaño que se tenían con FAT32.

Así pues con exFAT puedes guardar archivos de más de 4GB de tamaño sin ningún problema, además exFAT funciona con todas las versiones de Windows desde XP, así como en todas las versiones recientes de macOS que soportan plenamente la lectura y escritura de unidades exFAT, esto facilita el uso de unidades en ambientes de trabajo con sistemas operativos mixtos MAC/Windows. En el lado de las consolas tanto Xbox One como Playstation 4 también soportan exFAT completamente.

exFAT es la opción preferida cundo se trata de movilidad.

Sin embargo exFAT en general no es tan compatible con otro tipo de dispositivos, sobre todo si estos son ya algo viejos pues estos pudieran no soportar exFAT por lo que en esos casos quizás no tendrías otra opción más que usar FAT32.

Resumiendo

NTFS es ideal para unidades internas en máquinas Windows, mientras que exFAT generalmente es lo ideal para memorias Flash ya sean USB,SD, etc. Sin embargo puede haber ocasiones en que tengas que usar FAT32 si es que alguno de los dispositivos con los que planeas usar tu memoria no soporta exFAT.

En general.

Adiós!

También te podría gustar...