Que es el Factor de Recorte?

Recorte?

Cuando observamos de cerca el lente de nuestra cámara uno de los valores que tiene marcado de manera más prominente es la distancia focal, esta puede ser de un solo un número como en los lentes prime o bien ser un rango como en el caso de los lentes zoom, este valor nos permite conocer el ángulo de visión que podemos esperar con dicho lente.

Distancia Focal indicada en 2 lentes.

Ahora bien, resulta que estos valores están calculados con base a la imagen que proyectaría al usarse en una cámara que tuviera un sensor de 35mm, es decir las que comúnmente se  conocen como Full Frame.

Dimensiones de un sensor Full Frame

Sin embargo la mayoría las personas no poseemos cámaras Full Frame, lo más común es que tengamos cámaras con un sensores más pequeño, lo que se conoce como un sensor recortado. Esto incluye a las cámaras con sensor APS-C, 4/3, así como las cámaras bridge y compactas, además de las cámaras en los teléfonos celulares que tenemos pues casi todo mundo.

Full Frame = Mucho Money

Cámaras con sensor recortado

 

Que Cambia?

Es de esperarse que al cambiar el tamaño del sensor algo en nuestras imágenes también cambie, hagamos un ejemplo para poder visualizarlo mejor, digamos que esta es la imagen que proyecta un lente de 50mm dentro de nuestra cámara, y vamos a suponer que este recuadro es el área de un sensor Full Frame.

Área simulada de un sensor FF.

Así que todo lo que está dentro del recuadro será la imagen que se capture, ahora bien, sin cambiar el lente supondremos que nuestra cámara ahora tiene un sensor recortado representado en este recuadro más pequeño, podemos ver que aunque el lente proyecte exactamente lo mismo, la misma área, el sensor de menor tamaño va a capturar un área menor en el centro de la imagen.

Área simulada de un sensor recortado.

Comparando ambos resultados podemos percibir que la imagen tomada con el sensor recortado pareciera estar más cerca, vamos es como si hubiéramos usado un lente de mayor distancia focal. Esta relación entre la distancia focal real del lente contra la distancia focal efectiva obtenida en la imagen es indicada con un número que es lo que conocemos como Factor de Recorte o en ingles Crop Factor.

Resultados FF vs Recortado.

Quien es Recortado?

Así pues los sensores APS-C de la mayoría de las marcas como Nikon o Sony tienen un factor de 1.5x, Canon por alguna razón decidió hacer sus sensores APS-C ligeramente más pequeños por lo que tiene un factor de 1.6x, tambien están Olympus y Panasonic con sus sensores 4/3 que tienen un factor de 2x y finalmente están las cámaras Bridge y los teléfonos celulares con factores aún más grandes.

Los factores de recorte mas comunes.

Para entenderlo mejor, vamos a regresar al ejemplo de nuestro lente de 50mm, así que si montamos este lente en un cuerpo Full Frame pues la distancia focal efectiva será de 50mm, para un APS-C que no sea Canon tendríamos que 50mm x 1.5x = 75mm de distancia focal efectiva, aplicando la misma operación para un APS-C de Canon esta seria de 80mm, y finalmente para un sensor 4/3 tendríamos una distancia focal efectiva de 100mm.

Distancia focal efectiva de un lente de 50mm en diferentes factores de recorte.

Es raro pero algunos fabricantes indican tanto la distancia focal real del lente como la distancia focal efectiva según el formato de cámara para el que están destinados. En este ejemplo olympus incluye tanto la distancia focal real del lente 45mm, como la efectiva 90mm al ser un lente para cámaras m4/3.

Good guy Olympus incluye mas info en sus cajas.

Y la apertura?

Otro factor que se ve igualmente afectado por el factor de recorte es la apertura, para calcular como es afectada solamente tenemos que multiplicarla por el factor de recorte, por ejemplo: una apertura de f/1.8 será igual a f/3.6 en el formato de 4/3 debido al factor de recorte de 2. Como consecuencia también se ve afectada la profundidad de campo, haciendo más difícil obtener una profundidad de campo muy corta, lo que provocaría un fondo desenfocado, entre más pequeño sea el señor. Esta es la razón por la que los teléfonos y cámaras bridge tienen mucha dificultad para conseguir un desenfoque de segundo plano, debido a que usualmente tienen factores de recorte muy elevados lo que se traduce en aperturas equivalentes muy pequeñas.

Misma multiplicación para la apertura.

Si no lo conoces y deseas saber cuál es el factor de recorte de tu cámara, puedes buscar tu cámara en https://www.digicamdb.com/, y obtener la información sobre el tamaño del sensor así como su factor de recorte.



El tamaño si importa!

Una ventaja de las cámaras con sensores recortados es que los lentes suelen ser sustancialmente más pequeños y portátiles en comparación con sus similares Full Frame, por ejemplo, aquí vemos la comparación de tamaño entre un lente de 50mm Full Frame y un 25mm para 4/3, siendo este último notoriamente más compacto.

25mm y 50mm, ambos tienen la misma distancia focal Efectiva debido a el factor de recorte de sus respectivas cámaras.

Hay que mencionar el caso de las cámaras bridge que también se les denomina como super zoom, estas sí que se benefician del factor de recorte, tomemos como ejemplo la recién anunciada P1000 de Nikon que tiene sensor con factor de recorte de 5.6x, a esta cámara le pusieron un lente que va de los 4.3mm a los 539mm, lo cual es bastante por sí solo, pero cuando hacemos las cuentas y multiplicamos por el factor de recorte, tenemos una distancia focal efectiva que va de los 24 a los 3000mm, esto una distancia focal enorme sobre todo si se considera que es una cámara que aún se puede considerar relativamente compacta, y quizás estarán diciendo, pero Rafa esa cámara no se ve que sea para nada compacta, pero para que se den una idea de lo que estoy hablando, aquí está la imagen de un lente full frame de 1700mm. Es literalmente del tamaño de una bazooka y ni siquiera está cerca de los 3000mm. Así que después de todo un poco de recorte no es tan malo, claro está todo depende de cual sea el uso que le queramos dar a nuestra cámara.

Nikkor 1200-1700mm es una Bazooka!

No olvides suscribirte al canal de Youtube!… Adiós!

-Rafa

También te podría gustar...