Qué es el Internet de las cosas?
El termino Internet de las cosas es un concepto bastante amplio que se refiere a la interconexión de aparatos de uso diario, desde electrodomésticos, cámaras de vigilancia, autos con sensores inteligentes, hasta monitores cardíacos implantados en el pecho de un paciente.
En otras palabras se refiere a la manera en que las maquinas se comunican entre sí para mejorar la eficiencia y automatización de tareas cotidianas, el objetivo es hacer la vida más fácil a nosotros los usuarios.

Cuando empezo esto?
Ahora bien, esto no es un concepto precisamente nuevo, en 1926 Nikola Tesla declaro en una entrevista:

Ya esta en muchos lados y estará en muchos mas
Así es, una de las maneras más comunes en las que el internet de las cosas nos presenta sus beneficios es a través de nuestros Smartphones, vamos a poner algunos ejemplos, empecemos por la seguridad y el confort en nuestros hogares, en la parte del confort actualmente existen termostatos que pueden ser monitoreados remotamente desde nuestros teléfonos, permitiendo que puedas encender el aire acondicionado remotamente e inclusive automatizarlo para que tu teléfono lo haga automáticamente cuando estés próximo a llegar a tu hogar u oficina, en cuanto a seguridad existen monitores de seguridad que te avisan en el momento que alguien se acerca a tocar la puerta de tu casa, permitiéndote ver a dicha persona, hablar con ella, e inclusive darle acceso si fuera necesario.
Termostatos Inteligentes Timbres Inteligentes

Otro ejemplo aún más impresionante es el de los automóviles modernos como serían los producidos por Tesla, al estar conectados al internet permite a los fabricantes el realizar actualizaciones de Software para agregar nuevas características relativamente simples como son las actualizaciones de navegación hasta la capacidad de hacer que el carro se mueva automáticamente hasta tu ubicación desde una app en tu teléfono, esto también le permite al fabricante resolver algunos fallos sin la necesidad de que el cliente tenga que llevar su vehículo de vuelta a la fábrica o agencia.
Es solo el comienzo
Todos estos ejemplos son solo el inicio de lo que el internet de las cosas nos traerá en el futuro, ya que actualmente la mayoría de los aparatos conectados a la red requieren de alguna interacción por parte de nosotros los humanos para hacer algo, pero en el futuro cuando más y más aparatos estén conectados entre sí y comiencen a intercambiar información entre ellos, es probable que empiecen a tomar decisiones por nosotros, e inclusive a tomar muchos nuestros trabajos, es por eso que muchos de los gigantes de la tecnología como son Bill Gates e Elon Musk han advertido sobre los riesgos de crear inteligencias artificiales avanzadas, estas podrían llenar demasiados espacios que actualmente ocupamos los humanos haciéndonos literalmente inútiles.
Cuidado con Skynet! Los robots que quitan trabajo! Y los nerds!
Así que podemos decir que el internet de las cosas tiene el potencial de aumentar significativamente la eficiencia y eficacia de muchos procesos, así como también tiene el potencial de salvar vidas gracias al monitoreo y reporte oportunos de funciones críticas en maquinarias o bien de signos vitales. Pero por otro lado también presenta un legítimo riesgo para el trabajo de muchas personas, y aunque suena ciencia ficción, también está el peligro de darle el control de todos estos sistemas a una Inteligencia Artificial “mala” que pudiera volverse en contra de nosotros los humanos.

Así que ya lo saben, hay que mantener se alerta para que no suceda lo que en los Avengers y venga Ultron a destruirnos a todos.
Espero verlos en la próxima, Adiós!
-Rafa