Que quieren decir los logos en las memorias SD? // Especificaciones Técnicas.

Cuando vamos a adquirir una nueva memoria SD es posible que nos veamos abrumados con la gran variedad de logos y especificaciones que estas pueden tener, en este articulo vamos a explicar que representan todos esos logos para que tu puedas decidir cuál memoria SD es la más adecuada para tu dispositivo.

Vamos a empezar por agrupar los logos de acuerdo a las diferentes especificaciones que estos representan:

Factor de Forma

Los logos de factor de forma indican la forma física de la memoria SD, así que se tienen logos para SDs de tamaño completo, MiniSD y Micro SD respectivamente. 

En la actualidad las tarjetas miniSD están en desuso ya que actualmente la mayoría de los dispositivos tiene slots para memorias SD de tamaño completo o bien microSD, también es posible usar una microSD más un adaptador para hacerla funcionar en un dispositivo que requiera SD de tamaño completo.

Tamaño de almacenamiento

El siguiente grupo de logos indican la compatibilidad de acuerdo al tamaño de la memoria, estos son más bien una extensión de los logos del factor de forma por lo que las memorias que solo tengan el logo de SD, miniSD y microSD seran de entre 128 MB y 2GB de almacenamiento. Para las memorias de más de 2GB y hasta 32 GB se le agrega una HC de “High Capacity” a los logos que ya vimos, para las memorias de más de 32GB y hasta 2TB se le agrega un XC de “eXtended Capacity”, y por último para las memorias de más 2TB se agrega un UC de “Ultra Capacity” aunque hasta la fecha no hay ninguna memoria de tal capacidad o al menos yo no la he visto anunciada.  

Bus de datos

El siguiente grupo se refiere al BUS de datos, así que vale la pena que antes expliquemos que es el BUS de datos, esto es como una carretera, entre más carriles tenga y más alto sea el límite de velocidad de la carretera entonces en teoría esta podrá soportar el tránsito de más carros y que estos vayan a mayor velocidad, sin embargo, esto no quiere decir que tengamos los suficientes carros para que trabaje al 100% de su capacidad, ese es otro tema. Así pues, el BUS de datos es la “carretera” en la que los bits de información transitan entre la memoria SD y nuestro dispositivo, y los logos indican el límite teórico de velocidad a la que lo bits que pueden transferirse desde y hacia la memoria SD. 

Ok ya que sabemos lo que es el BUS de datos vamos a explicar los logos usados para saber qué tipo de BUS soporta la memoria, se usan los numerales romanos I, II y III para indicar la versión de BUS UHS soportado, “EX” es una contracción de la palabra EXPRESS e indica un BUS PCIe de una sola línea, por ultimo las memorias sin ninguno de estos logos trabajan en uno de los dos modos por así decir “estándar” u originales de la especificación SD. 

Cada bus soporta diferentes velocidades máximas de transferencia de datos, pero todas las memorias deben ser capaces de operar en buses más lentos para mantener compatibilidad con todo tipo de dispositivos. 

En el caso de las memorias que soportan UHS II y III así como las EXpress, vamos a encontrarnos que las memorias tienen una línea adicional de pines de contacto para poder lograr mayores velocidades, sin embargo como ya dijimos antes si el dispositivo en el que se usan carece de estos contactos entonces las memorias trabajaran en UHS I u alguno de los modos originales. 

Velocidad de escritura

Ahora toca al grupo de logos que indican las de velocidad mínima de escritura, estos aún más que los anteriores son los que en realidad nos indican el rendimiento real de la memoria para la mayoría de los casos. 

Primero están los originales 2, 4, 6 y 10 dentro de un círculo que indican una idéntica velocidad mínima de escritura en MB/s. Luego tenemos los de velocidad UHS que obviamente solo se ven en este tipo de memorias. Y por último las de velocidad para vídeo. 

Como podemos ver hay un traslape entre diferentes sets de logos, aunque especifiquen la misma velocidad, y de hecho es común ver dos o hasta tres de estos logos en la misma tarjeta para indicar sus velocidades máximas según el modo de BUS en el que tengan que operar. 

App Performance

El último juego de logos es el más raro de ver, estos logos indican el desempeño de la tarjeta, pero para aplicaciones, es decir que estos miden la cantidad de operaciones de lectura y escritura que pueden realizar las memorias por segundo, a esto también se le conoce como IOPS. 

Esto básicamente quiere decir que estas tarjetas están mejor preparadas para hacer lectura y escritura de muchos archivos pequeños al contrario de por ejemplo la escritura o lectura secuencial de un video u archivos de audio. 

Adicional a todos los los logos digamos “oficiales” que ya vimos existen muchos otros logos e información que los fabricantes suelen incluir en las memorias, tales como el número de “Xs” de velocidad o simplemente un número determinado MB/s, el asunto es que estos números no son garantía de nada, ya que la mayoría de las veces e refieren a la velocidad de lectura lo cual normalmente no es un problema ya que siempre es más rápido leer que escribir, además los fabricantes suelen utilizar casos ideales para estos números, en resumen estos son más marketing que especificaciones útiles. 

Gracias

Espero que esta información te sea muy útil a la hora de comprar tu próxima memoria SD, comparte y suscribirte al canal de Youtube para que no te pierdas más contenido como este.

Bonus 

El logo de SD es en realidad un logo reciclado de un proyecto abandonado de Toshiba llamado Super Density Disk que en cierta forma fue el precursor del DVD, y es por eso que la D tiene la semblanza un disco óptico y no por alguna otra razón. 

Extras 

Las Xs mostradas en algunas memorias son en relación a la velocidad de lectura de un CD de 1x de velocidad (150KB/s). 

También te podría gustar...